El Pontiac GTO (del italiano Gran Turismo Omologato) es un automóvil deportivo producido por el fabricante estadounidense Pontiac entre los años 1964 y 1974; y por la australiana Holden entre 2004 y 2006. Se trató de un automóvil de turismo, catalogado en la categoría muscle car, de la cual también es considerado como su precursor, es decir, el primer muscle car de la historia, dando pie a la creación de otros rivales de segmento, como el Ford Mustang, el Dodge Charger o el propio Chevrolet Camaro.
En el año 1965, se produce el primer cambio estético para el GTO, pasando a equipar en su frontal faros duales, pero en posición vertical y un nuevo diseño de parrilla. En su capó también se realizaban reformas, pasando a equipar un único "scoop" central, aunque también disfuncional como en la línea anterior. En su interior, el GTO pasaba a equipar el estilo de la versión Le Mans del Tempest, una versión de lujo de este último modelo que fuera presentada a inicios de 1965. Su equipamiento interno, se complementaba con un velocímetro limitado hasta las 120 mph (193 km/h) y un tacómetro de 8000 rpm. En cuanto a su equipamiento mecánico, la versión "estándar" del GTO aumentaba su potencia gracias a un nuevo carburador de 4 bocas con un filtro más liberado, que elevaba la potencia a 335 HP (340 CV; 250 kW). Al mismo tiempo, la opción "TriPower" se vería beneficiada con la incorporación de un nuevo árbol de levas y nuevas tapas de bloque modificadas que permitían elevar su potencia a los 360 HP (365 CV; 268 kW). En cuanto a los tipos de carrozados presentados, eran las mismas tres versiones que se venían ofreciendo desde 1964, teniendo dos opciones de techo duro (con o sin parante central) y una tercera opción convertible.
La aparición del GTO, fue también motivo para la aparición de desarrollo particulares destinados a elevar el poder y rendimiento de estos modelos. Tal es el caso de los desarrollos realizados por la concesionaria "Royal Pontiac" de Ace Wilson, ubicada en la localidad de Royal Oak, Míchigan. Este concesionario conseguiría desarrollar un paquete de elementos de alto rendimiento tomados de los modelos Bonneville y Catalina, motivos por el cual fue denominado como "Bobcat Kits", los cuales eran ofrecidos y enviados por correo o bien colocados en la misma concesionaria de Wilson. Los paquetes podían variar, pero básicamente incluían piezas para modificar la curva de avance del distribuidor limitando el avance de la chispa entre 34-36 grados y a no más de 3000 rpm; una junta de bloque más fina que hacía posible que la relación de compresión aumentara a 11.23:1 o una junta especial que bloqueaba la subida de temperatura al carburador, entre otros elementos. Este paquete de elementos permitía al GTO extraerle 30 HP (30 CV; 22 kW) o 50 HP (51 CV; 37 kW) extras de potencia, pero para ello necesitaba emplear gasolina de alto octanaje, con el fin de evitar los cascabeleos (o pistoneos) recurrentes en motores de alta compresión y chispa adelantada.