Showing posts with label Matchbox. Show all posts
Showing posts with label Matchbox. Show all posts

Saturday, June 28, 2025

1934 Chevrolet Chevy Master Coupe Matchbox 1:64











Los sedanes Chevrolet Master fueron una serie de automóviles de turismo construidos entre las décadas de 1930 y 1940 por parte del fabricante norteamericano General Motors, para su división Chevrolet. Se trataba de una serie de automóviles de tamaño completo, en su mayoría en carrocería coupé de dos puertas, que fueran fabricados por General Motors desde el año 1937, recibiendo distintas denominaciones.
Básicamente, estos sedanes compartían su mecánica compuesta por un motor delantero longitudinal de 6 cilindros en línea, de entre 3800 y 4000 cm³, con cajas de velocidades de tres marchas y tracción trasera. Los coches fueron presentados con diferentes nombres, destacándose la Línea Master, la Línea Special Deluxe, la Línea Style (Styleline)​ y la Línea Deluxe.
La producción de los sedanes Chevrolet se inició en 1937, deteniéndose momentáneamente en 1942 al verse afectada la producción por la recesión de la Segunda Guerra Mundial. Tras este conflicto, la producción se reinició en 1945 continuando hasta el año 1952. Estos coches fueron reemplazados por los modelos 150, 210 y Bel Air. Estas unidades también fueron importadas a diferentes países, destacándose su comercialización en Argentina, donde los Sedanes Fleetmaster fueron utilizados para el desarrollo de competencias de Turismo Carretera. Con un Chevrolet Fleetmaster, Juan Manuel Fangio quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, obtuvo sus primeros dos campeonatos de automovilismo, al ganar en los años 1940 y 1941 sus dos únicos de campeonatos de TC y los primeros dos títulos de la marca Chevrolet en dicha categoría. Unos años más tarde, en 1966, Juan Manuel Bordeu repetiría el éxito logrado por Fangio, dándole a la Coupé Chevrolet su tercer título, y el último logrado por un coche de estas características, ante el advenimiento de los automóviles compactos y los Sport prototipos que dieron inicio a una nueva etapa dentro del TC.

Saturday, June 14, 2025

1976 Honda Civic CVCC Matchbox 1:64











Un 1976 Honda Civic CVCC Matchbox escala 1:64.

La primera generación del Civic fue lanzada al mercado en julio de 1972. Inicialmente tenía una carrocería Cupé de dos puertas, a la que se añadió un Hatchback de tres puertas en septiembre de ese año. Más tarde fueron añadidos los Hondamatic (con transmisión automática) y Civic CVCC en 1973. Estos fueron complementados en 1974 por el deportivo Civic RS2​, y una versión Station Wagon. Durante tres años consecutivos, desde 1972 a 1974, el Civic recibió el premio al "Coche de Año en Japón". Fuera de Japón, el Civic CVCC3​ obtuvo un alto reconocimiento en los Estados Unidos. En 1973, el Civic quedó en tercer lugar en la elección del Coche del Año en Europa, el mejor resultado hasta el momento obtenido por un vehículo japonés. En los EE.UU., la campaña publicitaria para introducir el Civic fue "Honda, lo hacemos simple."

Friday, February 7, 2025

Morris Minor Saloon Matchbox 1:64











El Morris Minor fue un automóvil británico fabricado entre 1948 y 1971 en tres series sucesivas: el MM entre 1948 y 1953, la Serie II de 1952 a 1956 y finalmente el Minor-1000 de 1956 a 1971. Fue diseñado por Sir Alec Issigonis y muchas de sus características se consideraron revolucionarias. Se produjeron más de 1.3 millones de unidades.
En 1941, pese al esfuerzo de guerra en el que estaba involucrada la Nuffield Organization y a estar de hecho prohibida la producción de vehículos civiles de uso privado, el vicepresidente de Morris, Miles Thomas quiso preparar el terreno para los nuevos productos que habrían de lanzarse al finalizar la guerra. El ingeniero jefe Vic Oak ya había atraído la atención de Thomas hacia las avanzadas ideas del joven ingeniero Alec Issigonis, especializado en diseño de suspensiones pero interesado en el diseño general de los productos. Esta preocupación se había mostrado en particular durante el desarrollo del Morris Ten que contaba con carrocería monocasco y para el que había diseñado una suspensión delantera independiente por triángulos superpuestos y muelles como resorte junto con una dirección de cremallera, desechadas por cuestión de costes pero tan avanzadas que luego serían reutilizadas en el MG Y-type.
Con prácticamente todos los recursos dedicados al esfuerzo de guerra, Thomas aprobó el desarrollo de una familia de automóviles que sustituyeran al Morris Eight. Aunque nominalmente Oak estaba a cargo del proyecto, Issigonis fue el responsable final del diseño junto con únicamente dos proyectistas más, de modo que el proyecto bautizado 'Mosquito' por Thomas se mantuvo lo más en secreto posible tanto para Ministerio de Abastos como para el fundador Lord Nuffield, poco entusiasta de las ideas radicales del joven Issigonis.
La idea general de Issigonis era producir un coche práctico y económico que la población general pudiera permitirse y que igualara, cuando no superara el confort y diseño de los vehículos caros. Como el propio Issigonis resumiría en años posteriores respecto a su aproximación al nuevo modelo, él quería diseñar un automóvil económico que "al ciudadano medio le gustase poseer, en lugar de considerarlo una condena" y "la gente que conduce coches pequeños es del mismo tamaño que la que conduce los grandes y no cabe esperar que aguante los interiores claustrofóbicos". Issigonis quería un coche tan espacioso como fuera posible para su tamaño y que fuese agradable de conducir para conductores inexpertos. Igual que sucedería con el Mini años después, diseñó el Mosquito con un excelente comportamiento y una dirección rápida y precisa, sin ningún ánimo deportivo sino para hacer el coche seguro y fácil de conducir para cualquier conductor.

Tuesday, January 14, 2025

Monarch EV Tractor Matchbox 1:64 Electric.










Monarch Tractor is a Silicon Valley-based startup developing a fully electric and autonomous farming tractor. The company aims to create farming equipment that is both economically viable and sustainable. The company was founded in 2017 in stealth by Praveen Penmetsa, Carlo Mondavi, Mark Schwager and Zachary Omohundro. Praveen Penmetsa is the current CEO of Monarch Tractor. The company is headquartered in Livermore, CA and also has an office in Singapore. Testing and manufacturing of the product take place in California.
The company came out of stealth with the announcement of its $20,000,000 series A round of funding in March of 2021. The company raised $61,000,000 in their Series B round of funding announced November 17, 2021. In July 2021, Monarch Tractor announced its partnership with Hopville Farms in Oregon, funded by Conservation Innovation Grant. Monarch tractor has also received funding from the USDA through partnerships in California, Norway, and New Zealand.

Friday, October 7, 2022

1962 Mercedes Benz 220 SE Matchbox 1:64










The Mercedes-Benz W111 was a chassis code given to a range of Mercedes-Benz vehicles produced between 1959 and 1971, including four-door saloons (1959-1968) and two-door coupés and cabriolets (1961 to 1971). Their bodywork featured distinctive tailfins that gave the models their Heckflosse nickname — German for "fintail".

Introduced with a 2.2-litre inline 6-cylinder engine, the W111 spawned a pair of variant lines which bracketed it in 1961: downscale entry-level inline 4-cylinder engined vehicles sharing the W111 chassis and bodies, designated the W110; and the W112, a high-end luxury saloon built on the W111 chassis with its body but exclusive features, elaborate appointments, and the Mercedes-Benz 300d Adenauer's fuel-injected 3-litre M189 six-cylinder engine – at the time the company's largest.

Somewhat confusingly, both the W111 and W112 lines included vehicles with different Paul Bracq-designed bodywork, the 2-door coupé and cabriolet.