Showing posts with label Pickup. Show all posts
Showing posts with label Pickup. Show all posts

Tuesday, October 14, 2025

1969 Chevy Pickup Art Cars Hot Wheels 1:64











From Fandom:
The Custom '69 Chevy is a Hot Wheels casting based on a customized version of a 1969 Chevy C/K pickup truck.
The casting was retooled in 2020, with the grill and lower bumper now being part of the base and reduced dimensions.

Monday, April 7, 2025

1974 Mazda REPU Pick Up Hot Wheels 1:64











EE.UU. es un mercado complejo, un mercado que poco o nada tiene que ver con Europa o Japón, y en donde las pick-up son las reinas absolutas, tanto a nivel de ventas como popularidad. Ser un fabricante extranjero y pretender competir contra las pick-up nacionales no es fácil, pero corría el año 1974 cuando Mazda se aventuró en un proyecto único – casi imposible – en el que convenció a muchos americanos para hacerse con su peculiar pick-up bautizada como Mazda REPU en honor al uso de un motor rotativo.
Tu primera pregunta será el porqué de semejante nombre, y la respuesta no es otra que la de que Mazda bautizó a su pick-up como Mazda Rotary Engine Pick-Up. Para qué andarse con nombres mitológicos o metáforas si su principal característica constructiva servía como mejor resumen. La idea de Mazda era y sigue siendo una locura, pero no por ello se negaron a intentarlo. En plena ebullición de las pick-up compactas, modelos que buscaban ofrecer menores consumos y menores precios que las Ford F-150 y similares, Mazda apostó por un concepto revolucionario donde una pick-up con motor rotativo buscaría competir contra los sedientos V6 y V8 gracias a un peso mínimo.
Mazda, al igual que Datsun, Isuzu o Toyota por aquellos entonces, dominaban a principios de los años ’70 un nicho de mercado de gran potencial: las pick-up compactas. Ni a Ford ni a General Motors se les había ocurrido escalar el modelo de pick-up, un error del que se dieron cuenta a finales de los ’60 cuando se percataron de que Datsun y Toyota ya eran dueñas de un mercado creado de la nada por Datsun en 1959. Todas estas pick-up era sorprendentemente similares entre ellas: motores de cuatro cilindros, gran capacidad de carga, potencias moderadas y mínima complejidad técnica. Dicen los entendidos de por aquellos años que sólo el modelo Datsun consiguió mejores ventas gracias a contar con un diseño más agraciado.
Pero Mazda quiso dar un paso al frente y distinguirse de sus coetáneas apostando por su peculiar motor rotativo. La idea de Mazda era ofrecer un mejor rendimiento, menor complejidad y una capacidad de carga líder. La Mazda REPU instaló un motor rotativo con 1,3 litros de cilindrada, 2 rotores y aspiración atmosférica capaz de rendir 110 CV a 6.000 rpm. Gracias al uso de un motor rotativo, la pick-up de Mazda decía ofrecer unas cifras de potencia y consumo muy similares a las de las pick-up convencionales, consiguiendo además una capacidad de carga muy buena con 635 kilogramos. Sobre el papel todo parecían ventajas.

Wednesday, August 21, 2024

1957 Chevy Pick Up Maisto 1:64 Chevrolet










El Chevrolet 1957 es un coche que fue presentado por Chevrolet el 11 de septiembre de 1956 para el año 1957. Estaba disponible en tres modelos de la serie: el exclusivo Chevrolet Bel Air, el rango medio "Chevrolet 210", y el "Chevrolet 150". Una camioneta de dos puertas, el Chevrolet Nomad fue producido como un modelo de Bel Air. Una opción de ajuste de lujo llamado "Chevrolet Delray" el dos-diez estaba disponible para sedán de 2 puertas. Es popular y buscado como coche clásico. Estos vehículos son a menudo restaurados a su estado original y, a veces modificados más grandes. La imagen del coche ha sido utilizado con frecuencia en juguetes, gráficos, música, películas y televisión. El '57 Chevy, como a menudo se le conoce, es un icono automovilístico.
Inicialmente, los ejecutivos de General Motors querían un auto totalmente nuevo para 1957, pero los retrasos de producción hicieron necesario el diseño 1955-1956 por un año más. Ed Cole, ingeniero jefe de Chevrolet, dictó una serie de cambios que aumentaron significativamente el coste del coche. Estos cambios incluyen un nuevo tablero de instrumentos, la capota cerrada, y la reubicación de los conductos de aire de las vainas de los faros, que se tradujo en el faro cromado distintivo que ayudó a que el Chevrolet '57 fuera un clásico. Ruedas de Catorce pulgadas reemplazan las ruedas de quince pulgadas de años anteriores para dar al coche una postura más baja, y una amplia reja se utilizó para dar al coche un aspecto más amplio de la parte delantera. Los ahora famosos '57 Chevrolet aletas en la cola fueron diseñados para duplicar la amplia mirada en la parte trasera. Recibieron modelos Bel Air con ajustes en oro: la rejilla, galones del guardabarros delantero, capó, y el guion tronco fueron prestados en oro anodizado. Los 1957 Chevrolet no tenían un medidor de presión de aceite o un voltímetro.​ El motor base era un 6 cilindros en línea llamado el Blue Flame Six. El motor estaba en marcha más suave que el V8. El carburador vino de un solo carburador de un barril.

Wednesday, August 14, 2024

1977 Ford F-150 Pick Up Maisto 1:64










La Ford F-150, de la línea Ford F-Series, es un modelo de camioneta (del inglés: pickup), fabricado por Ford Motor Company. Actualmente es la camioneta más vendida en Estados Unidos.
En 1980 la F-100/150 fue rediseñada con un chasis totalmente nuevo y más grande del cuerpo; este fue el primer rediseño completamente desde 1965. El diseño exterior de la camioneta fue remodelada para mejorar la aerodinámica y la economía de combustible. Los modelos F-Series (F600-F900) también fueron rediseñados; a pesar de que comparten la cabina de las camionetas más pequeñas, la versión más grande de la serie F ahora llevaba un sombrero con alas delanteras separadas (como la L-Series). La Ford F-150 1980-1986 llevaría el diseño del interior hasta el año 2000 (aunque las camionetas fueron rediseñados de nuevo en 1987 y 1992), con cambios muy sutiles, como el cristal de la ventana, el frontal y la electrónica.
En un movimiento hacia la eficiencia de combustible, Ford retiró los motores de la serie M (5.8L, 6.6L, 351M y 400 CI V8) en 1981 y ha añadido el 4.2L, 255 CI y 5.8L, 351 C.I Windsor V8. El 255 V8 fue simplemente un 5.0L, 302 V8 con un diámetro más pequeño, construido específicamente para una mejor economía de combustible, pero fue eliminado en 1982 debido a que poseía poca potencia y baja demanda. Para 1982 y 1983, el 3.8L, 230 C.I. Essex V6 fue el motor de base, pero se abandonó rápidamente para el año modelo 1984. En 1983, Ford agregó energía diésel a la F-150 a través de una asociación con International Harvester (más tarde Navistar).
El 6.9L, 420 C.I. IDI V8 produce potencia de salida similar al 351 Windsor V8,
de combustible del 4.9L L6. 1985 fue el primer año de la inyección electrónica de combustible en el 5.0L V8, todos los demás motores siguiendo su ejemplo en 1988. Hubo una nueva versión de "alto rendimiento" del motor 5.8L Windsor en 1984.
Se hizo un cambio notable en la F-150 a partir del año 1982 el cual se añadió el "ovalo azul" para el centro de la parrilla, también las ediciones Ranger y Custom ya no estaban disponibles. El nombre "Ranger" fue utilizado en el nuevo pickup compacto desarrollado como un reemplazo para el Courier. Los nuevos niveles de acabado fueron un modelo no-placa base (esencialmente el nuevo encargo), XL, un XLS muy raro, y XLT Lariat (este último modelo como competencia directa de Chevrolet Silverado).

Sunday, April 14, 2024

1940 Ford Pick Up 1:25 Truck











The Ford line of cars was updated in 1937 with one major change — the introduction of an entry-level 136 CID (2.2 L) V8 in addition to the popular 221 CID (3.6 L) flathead V8. The model was a refresh of its predecessor, the Model 48 (itself based on the Model 40A), and was the company's main product.

A high flat-topped hood dominated the front look of the 1940 model, as the grille spread out to reach the fenders to differentiate the Deluxe line and the headlights were pushed wider still. The standard Ford inherited the grille of the 1939 model with blackout on each side of a heavy chrome center; heavier headlight surrounds serve as another major differentiator from the 1939. 1940 was the last year of the 1937 design and its smaller V8 engine, with a straight-six engine to be reintroduced the following year.

The 1937-1940 generation of Fords is one of the most popular automobiles for hot rodding. Early stock car racing drivers also used Fords of this generation among other cars. This Ford also formed the basis for a style of dirt track racing car.