Monday, July 28, 2025

2003 Hardnoze Toyota Celica Hot Wheels 1:64













From Fandom:
Hardnoze vehicles have an exaggerated front end and are noted for having two small wheels in the rear and two large ones in the front.


Monday, July 21, 2025

1991 Silver Bullet 9 AEROFLASH Hot Wheels 1:64












Aeroflash is a depiction of a futuristic all-electric supercar, featuring printed circuitry and large supercapacitors on the rear. It features a wedge design typical of Italian sports cars of the time.
Having been produced for many years, Aeroflash has undergone two major name changes: the casting was originally named Large Charge. For 1985, the casting was renamed Silver Bullet; the casting underwent its final name change in 1992, being renamed Aeroflash for the Gleam Team series. This name is used for the vast majority of the casting's releases; despite this the name "Silver Bullet" still appeared on the base, with "Aeroflash" not being used on the base until 2011.
Aeroflash featured as car #13 of the Highway 35 anniversary event, driven by Street Breed.

Monday, July 14, 2025

1925 Ford Model T-Bucket Hot Wheels 1:64











A T-bucket (or Bucket T) is a hot rod, based on a Ford Model T built from 1915 to 1927, but extensively modified. T-buckets were favorites for greasers.
Model Ts were hot-rodded and customized from the 1920s on, but the T-bucket was specifically created and named by Norm Grabowski in the 1950s. This car was named Lightning Bug, better known as the Kookie Kar, after being redesigned by Grabowski and appearing in the TV show 77 Sunset Strip, driven by character Gerald "Kookie" Kookson. The exposure it gained led to numerous copies being built.
A genuine T-bucket has the two-seater body of a Model T roadster (with or without the turtle deck or small pickup box), this "bucket"-shaped body shell giving the cars their name. A Model T-style radiator is usually fitted, and even these can sometimes be barely up to the task of cooling the large engines fitted. Windshields, when fitted, are vertical glass like the original Model T.
Today, T-buckets remain common. They generally feature an enormous engine for the size and weight of the car, generally a V8, along with tough drivetrains to handle the power and large rear tires to apply that power to the road. The front wheels are often much narrower than the rear wheels, and are often motorcycle wheels.

Monday, July 7, 2025

2016 Cadillac ATS-V R Hot Wheels 1:64











ATS-V.R es la versión para competencias del Cadillac ATS-V Coupe 2016. El auto de carreras engloba más de una década de experiencia en ingeniería V-Series en el primer modelo compacto de alto desempeño de la marca. El nuevo ATS-V.R cumple con las especificaciones internacionales de la FIA GT3, un pedigrí que le podría permitir correr en más de 30 series GT a nivel mundial. También nuevo en el programa, tenemos el revolucionario motor V6 LF4 twin turbo; que para la versión de carreras, es llamado LF4.R y fue desarrollado por los expertos en tren motriz de GM, recibiendo modificaciones específicas de competencia para cumplir con las exigencias de la FIA GT3.

A lo largo del ciclo de desarrollo de 24 meses, el cual utilizó como base el ya construido ATS-V Coupe de alto desempeño, el equipo tomó las respuestas de simulaciones computarizadas, información de generaciones CTS-V.R anteriores y lo último en tecnología de carreras para crear ATS-V.R. En septiembre de 2014, el totalmente nuevo integrante de la escudería Cadillac tocó la pista por primera vez. Desde entonces, el equipo ha avanzado a través de un plan de evaluación que continuará hasta la temporada de competencias. Al acumular kilómetros de prueba en el otoño y el invierno en diversas ubicaciones, los equipo de GM y Pratt & Miller Engineering construyeron simultáneamente los dos autos de carreras primarios.

Saturday, June 28, 2025

1934 Chevrolet Chevy Master Coupe Matchbox 1:64











Los sedanes Chevrolet Master fueron una serie de automóviles de turismo construidos entre las décadas de 1930 y 1940 por parte del fabricante norteamericano General Motors, para su división Chevrolet. Se trataba de una serie de automóviles de tamaño completo, en su mayoría en carrocería coupé de dos puertas, que fueran fabricados por General Motors desde el año 1937, recibiendo distintas denominaciones.
Básicamente, estos sedanes compartían su mecánica compuesta por un motor delantero longitudinal de 6 cilindros en línea, de entre 3800 y 4000 cm³, con cajas de velocidades de tres marchas y tracción trasera. Los coches fueron presentados con diferentes nombres, destacándose la Línea Master, la Línea Special Deluxe, la Línea Style (Styleline)​ y la Línea Deluxe.
La producción de los sedanes Chevrolet se inició en 1937, deteniéndose momentáneamente en 1942 al verse afectada la producción por la recesión de la Segunda Guerra Mundial. Tras este conflicto, la producción se reinició en 1945 continuando hasta el año 1952. Estos coches fueron reemplazados por los modelos 150, 210 y Bel Air. Estas unidades también fueron importadas a diferentes países, destacándose su comercialización en Argentina, donde los Sedanes Fleetmaster fueron utilizados para el desarrollo de competencias de Turismo Carretera. Con un Chevrolet Fleetmaster, Juan Manuel Fangio quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, obtuvo sus primeros dos campeonatos de automovilismo, al ganar en los años 1940 y 1941 sus dos únicos de campeonatos de TC y los primeros dos títulos de la marca Chevrolet en dicha categoría. Unos años más tarde, en 1966, Juan Manuel Bordeu repetiría el éxito logrado por Fangio, dándole a la Coupé Chevrolet su tercer título, y el último logrado por un coche de estas características, ante el advenimiento de los automóviles compactos y los Sport prototipos que dieron inicio a una nueva etapa dentro del TC.