Saturday, June 14, 2025

1976 Honda Civic CVCC Matchbox 1:64











Un 1976 Honda Civic CVCC Matchbox escala 1:64.

La primera generación del Civic fue lanzada al mercado en julio de 1972. Inicialmente tenía una carrocería Cupé de dos puertas, a la que se añadió un Hatchback de tres puertas en septiembre de ese año. Más tarde fueron añadidos los Hondamatic (con transmisión automática) y Civic CVCC en 1973. Estos fueron complementados en 1974 por el deportivo Civic RS2​, y una versión Station Wagon. Durante tres años consecutivos, desde 1972 a 1974, el Civic recibió el premio al "Coche de Año en Japón". Fuera de Japón, el Civic CVCC3​ obtuvo un alto reconocimiento en los Estados Unidos. En 1973, el Civic quedó en tercer lugar en la elección del Coche del Año en Europa, el mejor resultado hasta el momento obtenido por un vehículo japonés. En los EE.UU., la campaña publicitaria para introducir el Civic fue "Honda, lo hacemos simple."

Saturday, June 7, 2025

2015 Renault R.S. 01 Hot Wheels 1:64











El Renault Sport R.S. 01 es un automóvil de carreras cuyo diseño ha sido inspirado en el Renault DeZir concept presentado en 2010 y en el Renault Étoile Filante, que superó el umbral de los 300 km/h (186 mph) en las planicies saladas de Bonneville en 1956. El R.S. 01 fue originalmente creado para una serie "spec" de una sola marca, ha generado tanto interés que los ingenieros lo han modificado para poder homologarlo en la categoría GT3.
Estaba equipado con un motor V6 central-trasero que desarrolla 500 CV (493 HP; 368 kW) y una velocidad máxima superior a los 300 km/h (186 mph). El paquete se complementa con un tipo de carrocería monocasco, fabricada con fibra de carbono. El R.S. 01 sería una de las estrellas de las World Series by Renault, dentro de un campeonato totalmente nuevo de Renault Sport Trophy que sería la antesala de los campeonatos profesionales de GT y de Resistencia.
Participaría en la serie francesa GT Tour. En dicha competencia el coche estuvo presente en el evento final llevado a cabo el 24 de octubre en el Circuito Paul Ricard, una semana después del final de la temporada del Renault Sport Trophy.
Los frenos carbono-cerámicos han sido cambiados por discos de acero, mientras que el coche competía con 50 kg (110,2 libras) de lastre adicionales a los 25 kg (55 libras) que se añadieron por modificaciones.
El V6 biturbo de 3799 cm³ (3,8 L; 231,8 plg³) es derivado del Nissan GT-R, el cual está acoplado a una transmisión secuencial de siete velocidades que envía la potencia a las ruedas traseras del coche.

Wednesday, May 28, 2025

2019 McLaren GT WELLY 1:24 Nex Models.












El McLaren GT es un automóvil deportivo diseñado y producido por el fabricante de automóviles británico McLaren Automotive. Es el primer gran turismo dedicado de la compañía y se basa en la misma plataforma que sustenta el 720S, con la adición de una cubierta trasera de fibra de carbono para albergar una puerta trasera acristalada que crea una capacidad de almacenamiento significativamente mayor.
El GT se anunció por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, pero los detalles completos del automóvil no se dieron a conocer hasta el 15 de mayo del mismo año.
Con una configuración de dos puertas y una disposición interior de 2 plazas, se pretende encontrar un coche agradable de conducir y con confort para que los ocupantes acumulen kilómetros de viaje.
El McLaren GT es un deportivo que, pese a su apariencia de superdeportivo y su arquitectura de motor central, está pensado para competir con otros Gran Turismo tipo: el Bentley Continental GT, el Aston Martin DB11 o el Ferrari GTC4Lusso T.
Con casi 4,7 metros (185 plg) de longitud, el McLaren GT cuenta con dos espacios de carga: uno en la parte trasera y un maletero delantero que permite transportar hasta un equivalente a 570 litros (150,6 galAm) de espacio de carga. El peso total del conjunto es de 1530 kg (3373 lb). Su imagen recuerda inevitablemente a la del McLaren Speedtail, en este caso lo que sería una configuración corta, pero con las mismas formas aerodinámicas y el habitáculo acristalado.
Tanto las puertas como la estructura del chasis (monocasco de fibra de carbono que la marca ha bautizado como MonoCell II-T) han sido conformadas con el objetivo de ser lo más prácticas y confortables posibles, mientras que la altura respecto al suelo de 110 mm (4,3 plg), 130 mm (5,1 plg) en el caso de montar el sistema de elevación, unas cifras que aseguran que sea lo más cómodo posible a la hora de hacer una circulación por carretera, sortear badenes o circular por carreteras muy bacheadas.

Wednesday, May 21, 2025

2019 Hot Wheels Tesla Model Y Crossover












El Tesla Model Y  es un crossover eléctrico compacto (CUV) desarrollado por Tesla Inc. Fue presentado el 14 de marzo de 2019. Las primeras entregas se produjeron el 13 de marzo de 2020. En 2022 se fabricaba en Fremont (California), Shanghái (China), Austin (Texas) y Berlín (Alemania). Entre sus innovaciones se encuentran la válvula óctuple («octovalve»), las enormes piezas de fundición de aluminio («giga castings») y la batería estructural.
Dispone de 5 a 7 plazas. Tiene uno o dos motores eléctricos y puede contar con tracción a las cuatro ruedas AWD. Guarda un gran parecido con el Tesla Model 3 con el que comparte un 75% de las piezas.
En el primer trimestre de 2023 el Tesla Model Y fue el coche más vendido en todo el mundo con 267 200 unidades (un 69% más que en el primer trimestre de 2022). En 2013 Tesla Motors registró la marca "Model Y". La primera mención del Model Y fue en 2 de octubre de 2015, cuando en respuesta a una pregunta en Twitter sobre las puertas de ala de halcón del Model X Modelo, Elon Musk mencionó que también se usarían en un futuro Tesla Model Y, bromeando sobre la abreviatura de nombres de los modelos con la palabra S3XY (por desgracia, el término "modelo e" está ya registrado, así que tuvimos que utilizar el número "3". En 2017 se mostró la silueta del Model Y en la junta general de accionistas.​ Elon Musk anunció que el Model Y no se produciría en Fremont porque no habría sitio para una nueva línea de producción.​ En junio de 2018 Elon Musk mostró una nueva silueta y se anunció que sería presentado en marzo de 2019.​ Inicialmente estaba planeado para 2018, pero los problemas de producción del Model 3 la retrasaron a 2019.​ El 3 de marzo de 2019 Elon Musk publicó varios tuits anunciando la presentación y confirmando algunas especificaciones. Musk confirmó que usaría la plataforma del Model 3, siendo en volumen un 10% más grande que este y que contaría con puertas convencionales, descartando las de ala de halcón. El 14 de marzo de 2019 Elon Musk presentó el Tesla Model Y en Hawthorne, California. Se anunciaron más especificaciones y se mostró un vehículo en el que se ofrecieron pruebas de conducción a los invitados.

Wednesday, May 14, 2025

1963 Hot Wheels Corvette Grand Sport 1:64











La versión Grand Sport por su parte, proviene de un proyecto de Zora Arkus-Duntov, ingeniero en jefe del Corvette, preocupado por lo que Ford estaba haciendo con el Shelby Cobra. En 1962 inició un programa para producir una versión aligerada del modelo C2 basada en un prototipo del nuevo Corvette 1963. El programa de Duntov planeaba la fabricación de 125 unidades del Corvette Grand Sport, con el fin de hacerlos elegibles para las carreras internacionales de Gran Turismo de la FIA, pero cuando los altos ejecutivos de General Motors se enteraron del proyecto secreto de Duntov, el programa fue detenido y solamente fueron construidas cinco unidades, mismos que han sobrevivido hasta el presente y forman parte de colecciones privadas. Este desarrollo en particular, se encuentra entre los más codiciados y cotizados modelos de Corvette jamás construidos.
Los cinco coches participaron en pruebas importantes como Daytona y Sebring, siendo conducidos por afamados pilotos de esos tiempos, tales como Roger Penske, Jim Hall, Dick Thompson y Don Yenko entre otros. Dick Thompson fue el primer piloto en ganar una carrera en el Grand Sport, ganando en 1963 la carrera en Watkins para autos deportivos de la SCCA con el Grand Sport 004.
El Corvette Grand Sport fue utilizado en competición desde 1963 hasta 1965 y empleó diferentes motores, pero el motor de fábrica más utilizado fue el de 377 plg³ (6,2 L), el cual utilizaba un bloque pequeño y estaba construido totalmente en aluminio, alimentado por cuatro carburadores Weber, entregando 550 HP (558 CV; 410 kW) a las 6400 rpm.​ Los paneles de la carrocería y puertas se hicieron de fibra de vidrio para reducir el peso y el chasis se construyó a base de tubos de acero ligero. También se hicieron 50000 réplicas de 290 HP (294 CV; 216 kW).
El Corvette Grand Sport de 1963 fue creado con materiales ligeros y la potencia de un V8 de bloque pequeño de 377 plg³ (6,2 L). Se crearon cinco prototipos, los cuales todavía existen.