Friday, February 7, 2025

Morris Minor Saloon Matchbox 1:64











El Morris Minor fue un automóvil británico fabricado entre 1948 y 1971 en tres series sucesivas: el MM entre 1948 y 1953, la Serie II de 1952 a 1956 y finalmente el Minor-1000 de 1956 a 1971. Fue diseñado por Sir Alec Issigonis y muchas de sus características se consideraron revolucionarias. Se produjeron más de 1.3 millones de unidades.
En 1941, pese al esfuerzo de guerra en el que estaba involucrada la Nuffield Organization y a estar de hecho prohibida la producción de vehículos civiles de uso privado, el vicepresidente de Morris, Miles Thomas quiso preparar el terreno para los nuevos productos que habrían de lanzarse al finalizar la guerra. El ingeniero jefe Vic Oak ya había atraído la atención de Thomas hacia las avanzadas ideas del joven ingeniero Alec Issigonis, especializado en diseño de suspensiones pero interesado en el diseño general de los productos. Esta preocupación se había mostrado en particular durante el desarrollo del Morris Ten que contaba con carrocería monocasco y para el que había diseñado una suspensión delantera independiente por triángulos superpuestos y muelles como resorte junto con una dirección de cremallera, desechadas por cuestión de costes pero tan avanzadas que luego serían reutilizadas en el MG Y-type.
Con prácticamente todos los recursos dedicados al esfuerzo de guerra, Thomas aprobó el desarrollo de una familia de automóviles que sustituyeran al Morris Eight. Aunque nominalmente Oak estaba a cargo del proyecto, Issigonis fue el responsable final del diseño junto con únicamente dos proyectistas más, de modo que el proyecto bautizado 'Mosquito' por Thomas se mantuvo lo más en secreto posible tanto para Ministerio de Abastos como para el fundador Lord Nuffield, poco entusiasta de las ideas radicales del joven Issigonis.
La idea general de Issigonis era producir un coche práctico y económico que la población general pudiera permitirse y que igualara, cuando no superara el confort y diseño de los vehículos caros. Como el propio Issigonis resumiría en años posteriores respecto a su aproximación al nuevo modelo, él quería diseñar un automóvil económico que "al ciudadano medio le gustase poseer, en lugar de considerarlo una condena" y "la gente que conduce coches pequeños es del mismo tamaño que la que conduce los grandes y no cabe esperar que aguante los interiores claustrofóbicos". Issigonis quería un coche tan espacioso como fuera posible para su tamaño y que fuese agradable de conducir para conductores inexpertos. Igual que sucedería con el Mini años después, diseñó el Mosquito con un excelente comportamiento y una dirección rápida y precisa, sin ningún ánimo deportivo sino para hacer el coche seguro y fácil de conducir para cualquier conductor.

Tuesday, January 28, 2025

1984 Pontiac Firebird Trans Am Hot Wheels 1:64











El Pontiac Firebird es un automóvil deportivo que la marca estadounidense Pontiac construyó para que su matriz General Motors siguiera presente en el exclusivo sector de los deportivos más apetecibles del mundo entre los años 1967 y 2002. Debe su nombre a un dios de los indios nativos americanos.

El Firebird fue presentado seis meses después de su "hermano" de plataforma: el Chevrolet Camaro. Esto coincidió con el lanzamiento del Mercury Cougar. Los vehículos fueron, en su mayor parte, potenciados por diversos motores V8 de las diferentes divisiones de General Motors. Aunque principalmente Pontiac suplía sus propios motores hasta 1977, después de ese año fueron construidos con diferentes motores de casi toda la gama de General Motors hasta 2002.

El precursor del concepto del muscle car fue el GTO, que poco después dio origen a uno de los deportivos más icónicos de la cultura americana: el Firebird, que salió a la venta tres años después que el GTO, en 1967.

La primera generación empezó a comercializarse en 1967 y estuvo en el mercado durante tres años. Recibía el nombre de un dios indio que simboliza la belleza, el poder y la juventud y se lanzó en cuatro versiones unos meses después de la presentación del Chevrolet Camaro, con lo que John DeLorean, cabeza visible del proyecto, tuvo tiempo para mejorar la ingeniería, mover el motor hacia atrás y añadir barras de torsión en el eje trasero para mejorar el reparto de pesos y la tracción. Sin embargo, no fue hasta el final de esa primera generación que llegó el Trans-Am, que recibía el nombre de las célebres carreras americanas. Esta versión contaba con un bloque V8 Ram-Air que superaba los 253 HP (257 CV; 189 kW) del Firebird 400.

Tuesday, January 21, 2025

1999 Porsche 911 Carrera Hot Wheels 1/18











En 1999, completó la serie el 911 Carrera 4 con tracción total permanente. Estaba disponible como Coupé y como Cabriolet. Desde un punto de vista estético, la carrocería era idéntica a la del Carrera con tracción trasera.
Con inspiración en el 911 Carrera 4 Coupé, en el año 2000 se introdujo un modelo especial con motivo del comienzo del nuevo milenio. El modelo del milenio estaba limitado a 911 unidades y solo estaba disponible en el color especial Violet Cromaflair.

Tuesday, January 14, 2025

Monarch EV Tractor Matchbox 1:64 Electric.










Monarch Tractor is a Silicon Valley-based startup developing a fully electric and autonomous farming tractor. The company aims to create farming equipment that is both economically viable and sustainable. The company was founded in 2017 in stealth by Praveen Penmetsa, Carlo Mondavi, Mark Schwager and Zachary Omohundro. Praveen Penmetsa is the current CEO of Monarch Tractor. The company is headquartered in Livermore, CA and also has an office in Singapore. Testing and manufacturing of the product take place in California.
The company came out of stealth with the announcement of its $20,000,000 series A round of funding in March of 2021. The company raised $61,000,000 in their Series B round of funding announced November 17, 2021. In July 2021, Monarch Tractor announced its partnership with Hopville Farms in Oregon, funded by Conservation Innovation Grant. Monarch tractor has also received funding from the USDA through partnerships in California, Norway, and New Zealand.

Tuesday, January 7, 2025

1969 Chevy Camaro Z28 Johnny Lightning 1:24











El Chevrolet Camaro es un automóvil deportivo de dos puertas, con motor delantero montado longitudinalmente y de tracción trasera, producido por el fabricante estadounidense Chevrolet, división de General Motors (GM) desde 1966.​ Compartía su plataforma y la mayoría de sus componentes con el Pontiac Firebird, también introducido en 1967.
Se clasifica como un pony car y en algunas versiones también como un muscle car. Surgió como la respuesta de GM al creador del segmento de los "pony cars": el Ford Mustang.
En plena era de los "pony cars", Chevrolet presentó este modelo en dos versiones: el Camaro Rally Sport (RS) y el Camaro Super Sport (SS). Este último contaba con un motor V8 de 350 pulgadas cúbicas (5,7 litros) y otro opcional de 396 plg³ (6,5 litros), los cuales estaban hechos para la clase de cliente estadounidense apasionado por los Big Macs, con la idea de "comer en el verano e hibernar en el invierno", ya que se fabricaba tanto en versión cupé como en descapotable. Esta tradición jamás continuó a pesar de la gran decadencia a mediados de los años 1970 con la subida del precio de los combustibles, provocada por la Crisis del petróleo de 1973. Este modelo se hizo famoso en las carreras de Trans-Am y en la National Hot Rod Association (NHRA).
Fue mostrado por primera vez en un preestreno para la prensa en Detroit (Míchigan), el 12 de septiembre de 1966 y más tarde en Los Ángeles (California). Estuvo oficialmente a la venta en los concesionarios a partir del 29 de septiembre de 1966. Fue presentado como el modelo del año en 1967,​ compartiendo el diseño del bastidor delantero / semi-monocasco con el Chevy Nova de 1968. Estaban disponibles casi 85 opciones de fábrica y 40 opciones de concesionario, incluyendo tres paquetes principales.
El RS Rally Sport era un paquete de apariencia más deportiva que incluía faros escamoteables, luces traseras modificadas, emblemas RS y molduras laterales bajas cromadas, el cual estaba disponible en todos los modelos.
El paquete SS incluyó un motor V8 de 350 plg³ (5,7 litros) L48 con un carburador de cuatro bocas Quadrajet de 750 pies cúbicos por minuto (21,2 m³/min) y una relación de compresión de 10.25:1. Otros eran los de 396 plg³ (6,5 litros) L35 con 325 HP (330 CV; 242 kW) y el opcional L78 con un carburador de cuatro bocas Holley 4150 de 800 cuft/min (22,7 m³/min) y una relación de compresión de 11.0:1 que producía 375 HP (380 CV; 280 kW), del bloque grande similar al Corvette, pero con menor cilindrada también estaban disponibles. El SS ofrecía tomas de aire en el cofre no funcionales, franjas laterales especiales e insignias SS en la parrilla, guardabarros delanteros, tapa de la gasolina y botón de la bocina. Era posible pedir tanto el SS y RS para recibir un Camaro RS/SS. En 1967, un Camaro RS/SS convertible con un motor de 396 plg³ (6,5 litros) estableció el paso de la carrera de las 500 millas de Indianápolis.